Algunas ideas sobre “Ficha Limpia”
¿Qué es "Ficha Limpia"?
"Ficha Limpia" es una iniciativa ciudadana que se fundamenta en el art. 36 de la Constitución Nacional donde se establece que los delitos dolosos graves contra el Estado que conlleven enriquecimiento son atentados contra el Sistema democrático. Son infames traidores a la Patria quienes cometen esta clase de delitos.
También fundamentándose en el art. 16 que establece el principio de idoneidad como condición para el acceso a cargos y empleos públicos.
Así es que se busca mejorar la oferta electoral permitiendo ser parte de la misma a quienes no hayan cometido ese delito penal constitucional y excluyendo a aquellos con antecedentes de corrupción que no hayan cumplido la pena.
Y de ese modo, promovemos una política más transparente y ética. Más y mejor democracia.
¿Cuál es el objetivo de "Ficha Limpia"?
El principal objetivo es garantizar que solo personas honestas y con antecedentes adecuados puedan acceder a cargos públicos, fortaleciendo la confianza en las instituciones democráticas y promoviendo la transparencia en la política argentina.
¿Cómo funciona "Ficha Limpia"?
El mecanismo consiste en la evaluación de los antecedentes de los candidato por parte de la Justicia Electoral, estableciendo una causal de inelegibilidad. Los candidatos que al momento de presentarse las candidaturas no cumplen con estos estándares serían inhabilitados para postularse.
¿Pueden reglamentarse los derechos políticos?
Por supuesto, en 1984 nuestro país adhirió a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) que establece en su artículo 23 que los derechos políticos pueden reglamentarse por diversas causas. Una de ellas, la condena por juez competente en proceso penal.
¿Quién impulsa la iniciativa en Argentina?
En Argentina, "Ficha Limpia" cuenta con la participación de diferentes actores sociales, periodistas y políticos, siendo Gastón Ignacio Marra y Fanny Mandelbaum algunos de sus primeros impulsores destacados.
¿Se ha implementado alguna vez oficialmente en Argentina?
Hasta la fecha, "Ficha Limpia" ha sido aprobada en nueve provincias y en cientos de municipios. A nivel nacional, en el 2025 se logró la sanción en la Cámara de Diputados de la Nación y por un voto no se lo logró en la de Senadores. Pero seguiremos el año próximo intentándolo ya que este año, al haber sido rechazada en una de las Cámaras, no se puede.
¿Por qué es importante "Ficha Limpia"?
Porque ayuda a prevenir que personas con antecedentes de corrupción o delitos ingresen a cargos públicos, fortaleciendo la institucionalidad y promoviendo una política más ética y transparente, en línea con los valores democráticos.
¿Cómo puede la ciudadanía apoyar "Ficha Limpia"?
En primer lugar, firmando la petición. También difundiendo las publicaciones que realizamos desde las redes sociales del movimiento ciudadano. Pidiendo a nuestros representantes, diputados y senadores como concejales, que presenten el proyecto de ley (u ordenanza) y lo más importante, busquen los consensos y la luchen hasta lograr el objetivo de la sanción. Ellos contarán con nuestro apoyo y asesoramiento.