
¿Por qué es importante que ingresen (al menos) diez senadores nacionales que se comprometan a votar a favor la “Ficha Limpia”?
En el 2025, el presidente Javier Milei presentó un proyecto de ley “Ficha Limpia” en las Sesiones Extraordinarias. Es facultad del Poder Ejecutivo presentar proyectos en este tipo de sesiones. Para la confección del mismo trabajaron varios impulsores de la iniciativa como el ex diputado nacional y actualmente Ministro de Defensa Luis Petri (coordinador del trabajo), Alejandro Fargosi, la diputada nacional Silvia Lospennato y quien escribe, Gastón Ignacio Marra.
El 12 de febrero de 2025 se logró la sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Fue aprobada por 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones.
El proyecto fue girado a la Cámara de Senadores para su revisión. En primer lugar se logró dictamen en la Comisión presidida por la senadora nacional por Córdoba Alejandra Vigo.
Luego fue tratado en el recinto de la Cámara Alta donde por un voto no se logró la sanción y fue rechazado. Por esa razón no se puede volver a tratar en el 2025. Es importante aclarar que por ser un proyecto que implica una reforma en materia electoral se necesitan mayorías especiales (37 votos).
Este año, el 26 de octubre, se renueva un tercio de las bancas de la Cámara de Senadores, o sea 24 senadores nacionales culminan su mandato y el 10/12/2025 ingresará igual cantidad. Eligen senadores nacionales las siguientes provincias: Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
De las provincias donde se renuevan bancas, culminan su mandato 9 senadores nacionales que acompañaron la iniciativa y 15 que votaron en contra.
Por todo lo explicado anteriormente es que necesitamos lograr que accedan a una banca en la Cámara de Senadores al menos diez senadores nacionales que se hayan comprometido de forma fehaciente a apoyar la iniciativa ciudadana “Ficha Limpia”.
¿Es posible? Es altamente probable. Por eso, desde este sitio estaré publicando los compromisos de todos los candidatos a senador nacional de esas ocho provincias. Para que este año, si querés la ley nacional de “Ficha Limpia” vayas a votar (lo haremos con Boleta Única Papel, un logro de la sociedad civil que la luchó también incansablemente durante más de diez años) y elijas a esos candidatos que el año próximo apoyen y acompañen con su voto a favor, esta iniciativa contra la corrupción.